Skip To Main Content

Landing Nav

Breadcrumb

«5 días, 5 cambios»

  • Novedades
«5 días, 5 cambios»

Campaña "5 días, 5 cambios" para cumplir los nuevos objetivos energéticos de la UE

Preparar a cada alumno para que se convierta en un ciudadano global capaz de cambiar el mundo no se pone a prueba de mejor manera en estos momentos que con la acuciante necesidad global de reducir el consumo de energía para salvar el planeta. Junto con todos los Consejos Eco-Escuelas de los colegios Globeducate de diez países, nuestros alumnos han puesto en marcha una misión para ayudar a conservar la energía mediante un cambio de comportamiento en cinco sencillos pasos, e invitamos a todo el mundo a unirse a esta campaña, tanto en el colegio como en casa.

Agora Portals International School es miembro orgulloso de Globeducate y comparte el compromiso del grupo de abordar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Con la esperanza de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, la UE ha fijado un nuevo objetivo de 19c de calor máximo.

Los alumnos de todos los cursos de nuestro colegio van a realizar cinco cambios positivos a lo largo de los cinco días de la semana. Juntos nos enfrentaremos al reto de ahorrar energía para dejar una huella positiva duradera, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, alumnos, profesores y toda la comunidad escolar.

Eva Letzerich, del curso 1º Bachillerato Internacional, miembro del Comité ambiental de ecoescuela de Agora Portals International School, dijo: «Estoy muy orgullosa de que nuestro colegio promueva este tipo de campañas, llevo en el comité ambiental desde que empezó hace ya tres años, ya promovíamos el consumo responsable de energía. Que ahora se haga a modo global es genial. Son acciones tan sencillas, no cuesta nada, y si cada uno hace un poco la suma total será mayor. Hemos pedido a nuestros alumnos de primaria que hagan una lista de reproducción con canciones que no duren más de 4 minutos, para promover duchas más cortas.

¿Qué vamos a cambiar?

  • Lunes – ¡Pon las videoconsolas y los dispositivos en modo de ahorro de energía!
  • Martes – ¡Desenchufa los aparatos que estén cargados!
  • Miércoles – ¡Apagar las luces!
  • Jueves – Ducharse en menos tiempo y cerrar los grifos.
  • Viernes – Disfruta también de los juegos tradicionales

Testimonio de Natalie Solà Coordinadora de Eco-Escuelas: «El consumo responsable, en todos los aspectos, siempre ha sido uno de nuestros mensajes desde el comité ambiental de Eco-escuela y es maravilloso ver como muchos de nuestros alumnos ya lo van integrando, aunque aún nos queda mucho por hacer. Y esta campaña es una gran oportunidad para expandir nuestro mensaje. Nuestros alumnos de secundaria han autoevaluado sus hábitos con una Eco Auditoría energética, que les ha hecho recapacitar sobre algunos de sus actos. Además de un mural con molinos de papel para fomentar el uso de las energías renovables.»

Mónica Fontán, Subdirectora de Educación y Responsable de Eco-Escuelas, ha declarado: «Nuestros alumnos han demostrado su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente a través de sus asombrosos esfuerzos en sus planes de acción Eco-Escuelas y de cómo han trabajado con sus compañeros y sus comunidades escolares para educarles e inspirarles. La sensación de urgencia que sienten muchos desde nuestra participación, a través de WWF-Reino Unido, en la COP 26 en Escocia el año pasado, ha impulsado este llamamiento a la acción inmediata.»

Acerca de las ecoescuelas

La escuela Agora Portals obtuvo la certificación de Eco-escuela en el 2022. Todo empezó, como casi todo, con una pequeña acción, la lectura de texto sobre el exceso de plásticos de un solo uso, durante una clase de Català con la Srta Yern. De ahí se fue extendiendo como la pólvora, junto con su compañera y profesora de Biología Miss Solà. Entre las dos empezaron la revolución verde del colegio, implicando cada vez a más cursos y gracias al apoyo de dirección se han podido hacer grandes cosas.

Nuestro primer objetivo fue dar a conocer la importancia de nuestros actos, y el efecto que tiene en todo lo que nos rodea, sobre todo sobre el medioambiente, acción-reacción.

El consumo responsable a todos los niveles, fomentando un modelo de desarrollo sostenible, aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras a satisfacer las suyas.

La reducción de residuos se ha llevado a cabo desde varios niveles, instalando papeleras para el correcto reciclado, el pesaje por aula de estos residuos, en infantil y primaria es obligatorio traer las meriendas en un Tupper y el agua en cantimploras reutilizables.

Intentamos que nuestras excursiones sean “residuo cero”, una de las tres que realizamos a lo largo de nuestro curso académico incluye una limpieza de playa, muy vinculado a nuestro proyecto educativo- Agora Posidonia Experience- y la creación de nuestra Aula del mar en 2021. Este Aula pretende acercar a toda la comunidad a ese medio tan preciado, el mar, dar a conocer su fragilidad, la importancia de su cuidado y conservación. El mar es vida y sin él no estaríamos aquí.

Queremos que nuestros alumnos salgan con una buena educación ambiental para poder asegurarnos un futuro mejor.

¿Te ha gustado este artículo?

Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras. 

Reserva tu visita personalizada

Suscríbete a la Newsletter

Últimas Publicaciones